BIBLIOGRAFÍA


Portadas: diferentes ediciones
en inglés (fila superior) y edición en español (fila
inferior)
SOCORRO 'SAUCER' IN A
PENTAGON PANTRY
Ray Stanford
1976
EL ESCÁNDALO DEL OVNI
Pomaire, Barcelona, 1978
Puntuación:
    
Si hubiera que nombrar un solo encuentro cercano como
exponente de la realidad física del fenómeno OVNI, ese
podría ser el caso de Socorro (Nuevo México), sucedido
el 24 de abril de 1964 y en el cual el agente de policía Lonnie Zamora se topó con un extraño artefacto y dos
humanoides asociados al mismo, con el posterior hallazgo
de importantes huellas y quemaduras en el terreno.
Durante muchos años ha sido considerado como uno de los
casos mejor documentados de la historia, al cual el
"Proyecto Libro Azul" de las Fuerzas Aéreas no pudo
darle explicación, a pesar de las investigaciones
conducidas por el Dr. J. Allen Hynek o las llevadas a
cabo por organismos e investigadores independientes. En
"El escándalo del OVNI" se halla precisamente la
investigación más profunda sobre el caso, fruto de cinco
años de trabajo de Ray Stanford.
La exposición de las indagaciones
conducidas sobre el suceso se presenta bien estructurada
a lo largo de numerosos capítulos enfocados en
diferentes características del caso. La narración
detallada del encuentro tal como se deduce del
testimonio de Zamora, el hallazgo y análisis de los
efectos sobre el terreno o las reacciones del personal
oficial, son algunos de los aspectos analizados.
La narración de Stanford se presenta
seria y carente de adornos gratuitos. Igualmente, del
texto se desprende la calidad de la investigación
realizada por el autor, el cual sabe destacar de una
manera clara los puntos fuertes del caso de Socorro,
otorgando su merecida importancia a las muestras del
terreno afectado y a los testigos secundarios
localizados. Además, respecto a dichos efectos físicos
trata precisamente la parte más llamativa de este
ensayo. Y es que, el autor expone una supuesta
ocultación llevada a cabo por las altas esferas. Según
su narración, una roca hallada por él en el lugar del
encuentro OVNI contenía extrañas partículas. La misma
fue analizada en el Centro Goddard de la NASA
(Maryland), y según los análisis preliminares, aquello
correspondía a una aleación de zinc y hierro
desconocida. Sin embargo, más tarde le declararon que
todo era una confusión y que el material era simplemente
sílice.
Únicamente hacia el final del libro
puede hallarse un capítulo más especulativo,
desentonando así con el resto de la obra. Se trata de
las líneas dedicadas a exponer la supuesta captura de un
platillo volante a manos de los militares aquel 1964, en
base a varios rumores y declaraciones personales
atribuidas a personas de los servicios de inteligencia.
Tras dicho capítulo, el trabajo finaliza con un
interesante anexo sobre las implicaciones de las
supuestas patas de aterrizaje del OVNI y las huellas
dejadas, y dos anexos no menos destacables, acerca de la
insignia vista por Zamora en el OVNI y el Proyecto
Starlight de detección instrumental de OVNIs,
dirigido por el propio Stanford.
El texto de este libro, acompañado
acertadamente con esquemas del encuentro y fotografías
de las huellas en el terreno, es sin duda un gran
exponente de investigación de campo seria. La gran
importancia del caso de Socorro y los detalles sobre el
mismo ofrecidos en el trabajo de Stanford son un
referente indispensable en el campo de los encuentros
cercanos con OVNIs y la ufología en general. A pesar de
las informaciones recabadas en 2009 por el ufólogo
Anthony Bragalia, respecto a la posibilidad de que el
encuentro se debiera a una broma gastada al policía por
estudiantes del Instituto de Minería y Tecnología de
Nuevo México, hasta ahora nadie ha admitido
públicamente su responsabilidad en el asunto. Y las
detalladas investigaciones llevadas a cabo hace décadas
en torno al OVNI de Socorro y su innegable componente
física, se mantienen incontestables en la actualidad.
Víctor Martínez
|
OBRAS SIMILARES





OBRAS MEJOR VALORADAS
    



|